Ir al contenido principal

La Madre de Agua

Edición Abierta - LA LEYENDA DE LA MADRE DEL AGUA DEL... | Facebook
 
La Madre de Agua es una leyenda originaria de Colombia, muy popular.
 
Se trataría de un ser anfibio, en España se llama "Madre del Agua" a un insecto de patas largas que se posa sobre el agua y suele estar en estanques y pantanos. Este ser anfibio colombiano viviría debajo del agua la mayor parte del tiempo.

Según la leyenda indígena encanta a los jóvenes, desde las mismas profundidades, estando rodeada de algas, también de piedras preciosas y lleva un bastón de coral.

Es un ser amargado que intenta aplacar su amargura seduciendo a jóvenes indígenas.

Se piensa que en realidad se trataría del espíritu de una joven española enamorada por un indígena colombiano, con el que tuvo un hijo, pero su abuelo nunca habría aprobado estos amores y asesinó al joven y despojó a la joven de su hijo.

Ella era guapa, tenía el pelo rubio, los ojos azules; y enloqueció tras los sucesos y metiéndose en el río termino por morir ahogada.

Desde entonces, según cuenta la leyenda, cuando son las noches tranquilas y estrelladas se puede oir una canción de cuna que suena tierna y delicada, es ella quien canta, la Madre del Agua que está buscando consuelo en los ríos, donde busca a su hijo.

Esta mujer que continúa buscando a su hijo, puede llegar a ser benéfica en algunos casos, porque cuida a los niños, también encanta a pescadores, como si fuera una sirena; y también a los jóvenes con su belleza, pero sin embargo en días o en noches de desesperación se comporta distinto porque hace temblar la tierra, también provoca inundaciones, igualmente contamina las aguas que se vuelven putrefactas y las infecta, ocasiona con ello enfermedades a quienes llegan a bañarse a aquellas aguas envenenadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Leyenda del Amaru

  5 de octubre LA LEYENDA DEL AMARU Cuentan que hace muchísimos años, una terrible sequía se extendió por las tierras de los quechuas. Los líquenes y el musgo se redujeron a polvo, y pronto las plantas más grandes comenzaron a sufrir por la falta de agua. El cielo estaba completamente limpio, no pasaba ni la más mínima nubecita, así que la tierra recibía los rayos del sol sin el alivio de un parche de sombra.   Las rocas comenzaban a agrietarse y el aire caliente levantaba remolinos de polvo aquí y allá.  Si no llovía pronto, todas las plantas y animales morirían. En esa desolación, sólo resistía tenazmente la planta de qantu, que necesita muy poca agua para crecer y florecer en el desierto. Pero hasta ella comenzó a secarse.   Dicen que la planta, al sentir que su vida se evaporaba gota a gota, puso toda su energía en el último pimpollo que le quedaba.   Durante la noche, se produjo en la flor una metamorfosis...

El sabio y la serpiente

El sabio y la serpiente es una fábula indú sobre la necesidad de defendernos cuando nos vemos atacados.  No debemos usar la violencia de forma innecesaria, pero tampoco debemos dejar que otros se aprovechen de nuestra buena voluntad o que puedan aprovechar un momento bajo o una baja autoestima. Dicen que una serpiente vivía en una cueva, en una montaña de la India y tenía atemorizada a toda la población de los alrededores, pues no dudaba en morder a todo el que por allí pasaba. La serpiente empezó a quedarse muy sola, nadie quería acercarse a su cueva.  Un sabio vivía cerca de ella y un día decidió pedirle consejo. Y le dijo al sabio: – Necesito consejo. – ¿Qué sucede?- contestó el sabio. – Es que nadie viene a verme, porque hasta ahora, todo el que se acercaba recibía un mordisco envenenado y ahora me tienen miedo… – Normal que te tengan miedo, es que no haces otra cosa que atacarles- contestó el sabio-. Lo que tienes hacer es dejar de morderles. – De acuerdo. No les morderé...

La caña de bambú

  Este cuento indio, ‘La caña de bambú’ , encierra una reflexión profunda  sobre qué es lo más importante en la vida, frente a los bienes materiales. Nos habla sobre las riquezas verdaderas, las interiores. Hubo una vez un rey , muy anciano ya, que veía que el final de sus días estaba cada vez más cercano. El rey no tenía descendencia, así que un día decidió llamar a un hombre muy sabio, su consejero espiritual, que se presentó en palacio en seguida y el rey, muy encorvado por los años y cansado, le dijo: – Te mandé llamar porque se que me quedan pocos días de vida y me gustaría encomendarte una misión… – Lo que sea, querido rey, dijo el sabio. El rey agarró un bambú que tenía cerca y le dijo: – Quiero que entregues este bambú a la persona más tonta del reino. – Pero señor, esa tarea es muy complicada… hay muchas personas en el reino…, dijo el sabio. – Lo sé, pero tienes muchos días y yo confío en ti. – De acuerdo, lo haré, respondió el sabio al rey. El consejero salió en...