Ir al contenido principal

Revelan lo que vio un testigo de supuesto accidente OVNI en Roswell, Nuevo México, 1947




Recientemente se ha revelado lo que vio un testigo de supuesto accidente OVNI en Roswell, 1947.


  

La ciudad de Roswell, en Nuevo México, EEUU, adquirió fama tra una la supuesta caída a Tierra, en julio de 1947, de un OVNI, sabiendo que estas siglas responden al concepto de Objeto Volador No Identificado, aquello se identificó como una nave extraterrestre.

Charles Fogus, ayudante del sheriff, presenció la escena del accidente, algo que constituyó uno de los incidentes más enigmáticos en la historia vinculados a ovnis.

En el libro 'UFOs TODAY – 70 Years of Lies, Misinformation and Government Cover-Up', en español: 'Los ovnis hoy: 70 años de mentiras, desinformación y encubrimiento gubernamental', se publica la entrevista a Charles Fogus contando con detalle lo que vio aquel día. El periódico británico 'The Mirror' obtuvo un fragmento de su editor, Philip Mantle, que fuera director de Investigaciones de la Asociación Británica de Investigación de Ovnis.

Cuando Charles Fogus y el sheriff Jess Slaughter llegan a Roswell con el fin de recoger a un prisionero, llegaron al lugar donde, según la posterior versión oficial, se había estrellado un globo meteorológico de la Fuerza Aérea de EE.UU. Allí vieron unos 300 o 400 soldados en la zona del accidente y según declaraciones:
"Estaban arrastrando una criatura grande", que es descrita por Fogus así como las actuaciones de los militares. Dijo que la criatura "se parecía exactamente a la que vemos por la tele, con ojos grandes"; y, en el cañón habían visto "una cosa redonda grande" que medía unos 30 m. de ancho y que los soldados se llevaron del sitio por medio de un camión. 

  Los soldados portando a la criatura

El OVNI y varios vehículos militares

 

Los militares allí presentes sacaron los cuerpos accidentados del lugar del siniestro y los transportaron en camiones. 
 
El ayudante Fogus y el Sherif Slaughter permanecieron en el lugar unos 20 minutos allí, hasta que les dijeron que abandonaran el sitio.

Fogus sostuvo intentando procesar lo que vio que "el Gran Padre no solo creó este planeta, los creó a todos ellos". Interpretó que los seres extraños que habían visto eran de otros planetas, adonde los puso el "Gran Padre […] al igual que nos puso a nosotros" en la Tierra. Dedujo que: "Son más inteligentes que nosotros. Ellos pueden venir de allá para acá, pero nosotros no podemos ir desde aquí hasta allá".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Leyenda del Amaru

  5 de octubre LA LEYENDA DEL AMARU Cuentan que hace muchísimos años, una terrible sequía se extendió por las tierras de los quechuas. Los líquenes y el musgo se redujeron a polvo, y pronto las plantas más grandes comenzaron a sufrir por la falta de agua. El cielo estaba completamente limpio, no pasaba ni la más mínima nubecita, así que la tierra recibía los rayos del sol sin el alivio de un parche de sombra.   Las rocas comenzaban a agrietarse y el aire caliente levantaba remolinos de polvo aquí y allá.  Si no llovía pronto, todas las plantas y animales morirían. En esa desolación, sólo resistía tenazmente la planta de qantu, que necesita muy poca agua para crecer y florecer en el desierto. Pero hasta ella comenzó a secarse.   Dicen que la planta, al sentir que su vida se evaporaba gota a gota, puso toda su energía en el último pimpollo que le quedaba.   Durante la noche, se produjo en la flor una metamorfosis...

El sabio y la serpiente

El sabio y la serpiente es una fábula indú sobre la necesidad de defendernos cuando nos vemos atacados.  No debemos usar la violencia de forma innecesaria, pero tampoco debemos dejar que otros se aprovechen de nuestra buena voluntad o que puedan aprovechar un momento bajo o una baja autoestima. Dicen que una serpiente vivía en una cueva, en una montaña de la India y tenía atemorizada a toda la población de los alrededores, pues no dudaba en morder a todo el que por allí pasaba. La serpiente empezó a quedarse muy sola, nadie quería acercarse a su cueva.  Un sabio vivía cerca de ella y un día decidió pedirle consejo. Y le dijo al sabio: – Necesito consejo. – ¿Qué sucede?- contestó el sabio. – Es que nadie viene a verme, porque hasta ahora, todo el que se acercaba recibía un mordisco envenenado y ahora me tienen miedo… – Normal que te tengan miedo, es que no haces otra cosa que atacarles- contestó el sabio-. Lo que tienes hacer es dejar de morderles. – De acuerdo. No les morderé...

La caña de bambú

  Este cuento indio, ‘La caña de bambú’ , encierra una reflexión profunda  sobre qué es lo más importante en la vida, frente a los bienes materiales. Nos habla sobre las riquezas verdaderas, las interiores. Hubo una vez un rey , muy anciano ya, que veía que el final de sus días estaba cada vez más cercano. El rey no tenía descendencia, así que un día decidió llamar a un hombre muy sabio, su consejero espiritual, que se presentó en palacio en seguida y el rey, muy encorvado por los años y cansado, le dijo: – Te mandé llamar porque se que me quedan pocos días de vida y me gustaría encomendarte una misión… – Lo que sea, querido rey, dijo el sabio. El rey agarró un bambú que tenía cerca y le dijo: – Quiero que entregues este bambú a la persona más tonta del reino. – Pero señor, esa tarea es muy complicada… hay muchas personas en el reino…, dijo el sabio. – Lo sé, pero tienes muchos días y yo confío en ti. – De acuerdo, lo haré, respondió el sabio al rey. El consejero salió en...